Logo

ACOSTA, HECTOR ALBERTO c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y ordenó la actualización del crédito mediante índice de inflación y tasa de interés.

Tasa de interes Actualizacion monetaria Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Indexacion Poder adquisitivo Creditos laborales

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación de créditos laborales. Ordenó actualizar el crédito con el Índice de Precios al Consumidor del INDEC más una tasa de interés del 3% anual. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha sostenido que los jueces deben evitar la licuación de los créditos laborales y alimentarios por efectos de la inflación. Para ello, corresponde utilizar una pauta objetiva como el IPC del INDEC para actualizar el crédito desde su exigibilidad.
- La aplicación de tasas de interés diferenciadas resulta insuficiente para compensar la pérdida del poder adquisitivo del crédito. Por ello, se declara la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación.
- Se aclaró que de persistir la deuda posterior a la notificación de la liquidación, corresponderá aplicar la capitalización prevista en el Código Civil y Comercial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar