FRANKEL, PAULA VERONICA Y OTRO c/ EDITORIAL ATLANTIDA S.A. (EN CONCURSO PREVENTIVO) Y OTROS s/DESPIDO
Las actrices promovieron demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y estableció nuevos parámetros para el cómputo de intereses ante la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- Las Sras. Paula Verónica FRANKEL y Paula Ana SOCOLOVSKY demandaron a EDITORIAL ATLANTIDA S.A., ATLANTIDA DIGITAL S.A., EDITORIAL ATLANTIDA AUSTRAL S.A. (continuadora de Editorial Televisa Argentina S.A.), Gustavo Luis PESCE, Juan Rafael ASTIBIA y Luis Ignacio CASTRO por despido.
- La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda y condenó a las sociedades y personas físicas demandadas.
- La parte demandada apeló la sentencia, cuestionando principalmente el encuadramiento de la relación como laboral.
- La Cámara confirmó el encuadramiento como relación laboral de las actrices, pero modificó la decisión en cuanto a los intereses.
- La Cámara declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación de los créditos laborales en el caso concreto, y dispuso que los créditos se actualicen por el Índice de Precios al Consumidor más una tasa de interés puro del 3% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: