Logo

MENDOZA, ULISES NOEL c/ FLUVIALBA S.A. Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido contra su empleador. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a las pretensiones salariales, indemnizatorias y sancionatorias del trabajador.

Inconstitucionalidad Indexacion Despido Creditos laborales Non reformatio in peius

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a las pretensiones salariales, indemnizatorias y sancionatorias del actor. La Cámara señaló que corresponde apartarse del criterio nominalista cerrado que sólo habilitaría la aplicación de las tasas de interés fijadas por el BCRA, y declaró la inconstitucionalidad de las leyes que prohibían la indexación de las deudas dinerarias. Ello por entender que la actualización de créditos laborales impagos no deriva necesariamente en una escalada inflacionaria y que la prohibición de ajuste en períodos de depreciación monetaria resultaría contraria a normas constitucionales. En cuanto a la tasa de interés a aplicar, si bien la Sala había establecido en un precedente aplicar IPC más 3% anual, en el presente caso ello implicaría un empeoramiento de la situación del trabajador apelante, lo que resulta inadmisible (non reformatio in peius).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar