GONZALEZ, JORGE SEBASTIAN c/ FARCU, SILVIA MIRTHA Y OTRO s/DESPIDO
El trabajador promovió demanda por despido indirecto reclamando indemnizaciones. La Cámara modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohibían la actualización monetaria, disponiendo el reajuste del crédito.
Indemnizaciones por despido indirecto
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de las normas que prohibían la actualización monetaria. Dispuso el reajuste del crédito mediante la aplicación del IPC y un interés del 3% anual. Confirmó el resto de lo decidido en primera instancia.
Los principales fundamentos fueron:
- El trabajador continuó laborando luego de la renuncia, por lo que correspondía el despido indirecto.
- La falta de registración y pago de haberes adeudados constituyó incumplimiento grave que imposibilitó la continuidad del vínculo.
- Declararon la inconstitucionalidad de las leyes que prohibían la actualización monetaria, por afectar derechos constitucionales y alimentarios del trabajador.
- Dispusieron la aplicación del IPC y un 3% anual de interés para reajustar el crédito, por resultar insuficientes las tasas legales vigentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: