ROJAS MACHADO, GLASBYER DAVID c/ REPARTOS YA S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia, decretando la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria de los créditos laborales y ordenando su repotenciación.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de las leyes que prohibían la actualización monetaria de los créditos laborales. Ordenó repotenciar el crédito reconocido aplicando el Índice de Precios al Consumidor y un interés del 3% anual. Asimismo, ajustó los honorarios profesionales.
Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- La ausencia de actualización monetaria conduce a la pulverización del valor de los créditos laborales, afectando derechos constitucionales como la protección del trabajo.
- La Corte Suprema ha declarado inconstitucionales normas que inicialmente eran válidas pero se tornaron indefendibles por cambios en las circunstancias objetivas.
- El Estado adoptó mecanismos de actualización en otros créditos, por lo que la omisión en los créditos laborales puede constituir discriminación.
- Corresponde a los jueces remediar vulneraciones de derechos humanos, más aún cuando se trata de créditos de personas en situación de vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: