Logo

ERAZO, GUILLERMO ANDRES c/ ARYVA S.A. s/DESPIDO

El actor demandó por despido y obtuvo una sentencia que fue modificada en segunda instancia, aplicándose un mecanismo de actualización monetaria y tasa de interés que contemplan la pérdida del valor adquisitivo del dinero.

Intereses Reparacion integral Indemnizacion Actualizacion monetaria Caracter alimentario Despido

Indemnización por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria y estableciendo que el crédito se actualizará por IPC más una tasa de interés del 3% anual. Fundamentos relevantes:
- La aplicación de las tasas de interés legales resultaría insuficiente para compensar adecuadamente la pérdida del valor adquisitivo del dinero, produciendo una pulverización del crédito del trabajador que afecta principios constitucionales.
- Los créditos laborales tienen carácter alimentario y requieren una tutela especial, por lo que deben ser actualizados para evitar su licuación.
- La declaración de inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización es excepcional pero necesaria en este caso para asegurar una reparación integral.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar