Logo

VALIENTE, MATIAS NICOLAS c/ DENICOLAI, MIRYAN NORA s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia y adecuó el capital de condena aplicando un criterio de razonabilidad.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Despido Deuda laboral Ripte


¿Quién es el actor?

Matías Valiente

¿A quién se demanda?

Miryan Nora Denicolai

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, disponiendo la adecuación del capital de condena. Declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 por considerar que impide la actualización del capital, lo que pulverizaría el contenido económico de la deuda de naturaleza alimentaria. Estableció que el capital se actualizará por el índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) más un 7% anual de interés puro. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema fijó pautas respecto a la determinación de la tasa de interés aplicable a créditos laborales, entendiéndolo como un arbitrio tendiente a obtener una ponderación objetiva de la realidad económica.
- La decisión no puede carecer de sustento ni lucir desproporcionada. Aplicar una tasa notoriamente inferior a la realidad del mercado financiero sin contemplar la verdadera dimensión del perjuicio sufrido por el trabajador, significaría premiar al deudor moroso.
- Declarar la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 resulta necesario en este caso, ya que impide la actualización del capital, pulverizando el contenido económico de la deuda de naturaleza alimentaria, vulnerando así derechos constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar