Logo

MENDOZA, ELIZABETH GABRIELA c/ LIMPIA 2001 S.A. Y OTRO s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido y obtuvo una modificación parcial de la sentencia de primera instancia, con aumento de las indemnizaciones y declaración de inconstitucionalidad del régimen de intereses aplicable.

Intereses Indemnizacion Inconstitucionalidad Ipc Carga dinamica de la prueba Acoso laboral Despido

Despido

¿Qué se resolvió?

Se modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del régimen de intereses aplicable y fijando una actualización del crédito laboral mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se confirmó el resto de la condena.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Corresponde aplicar la teoría de la carga dinámica de la prueba cuando al trabajador le resulta dificultoso acreditar hechos, como en casos de acoso laboral. Ello invierte la carga probatoria al empleador.
- Los testimonios de los testigos de la actora configuran un cuadro indiciario suficiente que permite presumir la existencia de conductas de acoso y malos tratos en su contra por parte de personal jerárquico del Banco Credicoop.
- Procede declarar la inconstitucionalidad sobreviniente de las normas sobre nominalismo monetario (arts. 7° Ley 23.928 y 4° Ley 25.561), a fin de adecuar la actualización de los créditos laborales a la realidad económica y evitar un resultado injusto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar