Logo

DI PACE, PAULA VIRGINIA c/ MEPADIP S.A. Y OTROS s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas de desindexación aplicables a la actualización del crédito laboral.

Recurso de apelacion Equidad Inconstitucionalidad Indexacion Despido Indice de precios al consumidor Credito laboral

DESPIDO

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7° de la ley 23.928 y 4° de la ley 25.561 en cuanto a su aplicación al caso, y ordenó calcular los accesorios conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde la exigibilidad de los créditos hasta el efectivo pago. Confirmó el régimen de costas respecto de Telearte SA y reguló los honorarios de la alzada. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema cuestionó en los precedentes "Oliva" y "Lacuadra" el mecanismo de capitalización periódica de intereses previsto en las actas del fuero y señaló que las tasas bancarias fijadas no ofrecen una razonable tutela del crédito en juego al no conjurar el efecto inflacionario.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas de nominalismo monetario, ya que su aplicación concreta resulta contradictoria con la Constitución Nacional y los principios protectorios del derecho laboral.
- Debe aplicarse una interpretación armónica del ordenamiento jurídico que garantice un legítimo resarcimiento, sin que el resultado sea objetivamente injusto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar