Logo

MUÑOZ, GUILLERMO CLAUDIO c/ PREVENCION ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió demanda por una incapacidad laboral derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y ajustó el porcentaje de incapacidad y el monto indemnizatorio.

Intereses Incapacidad laboral Accidente de trabajo Capital de condena Capacidad restante

Incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y fijó la incapacidad en un 7,61% de la capacidad total, con base en la capacidad residual del trabajador. Además, determinó el capital de condena en $898.242,88, con los intereses correspondientes. Los fundamentos principales son:
- El informe médico pericial se encuentra debidamente fundado y apoyado en los estudios realizados, por lo que no hay razón para apartarse de sus conclusiones sobre la incapacidad.
- Corresponde aplicar el método de la capacidad restante, dado que el trabajador tenía una preexistencia del 32% de incapacidad.
- Los intereses deben aplicarse desde la fecha del siniestro y hasta la notificación del traslado del recurso de apelación en sede administrativa, momento en el cual se procederá a su acumulación al capital.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar