GONGORA, MAGALI CRISTINA c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La actora demandó a Provincia ART S.A. por daños derivados de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la aseguradora a pagar una indemnización acorde al grado de incapacidad psicofísica determinado por el perito médico.
Indemnización por daños derivados de accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda, y en su lugar hizo lugar al reclamo. Determinó que el accidente sufrido por la actora estaba causalmente vinculado a las patologías físicas y psíquicas constatadas por el perito médico, fijando una incapacidad psicofísica del 57% y ordenando el pago de una indemnización acorde a dicho porcentaje.
Fundamentos relevantes:
- El perito médico determinó que la actora sufrió una discopatía, hernia de disco y fibrositis lumbar, así como una reacción vivencial anormal neurótica en grado moderado, producto del accidente de trabajo sufrido.
- La Cámara consideró que el nexo causal se encuentra acreditado, dado que la trabajadora no presentaba previamente patologías en su columna y el tipo de tareas que realizaba como oficial de policía, sumado al accidente, pudieron generar las dolencias constatadas.
- Aplicó el decreto 669/19 para la actualización del Ingreso Base Mensual y determinó el monto indemnizatorio en base a dicho cálculo y el grado de incapacidad del 57%.
- Respecto a los intereses, consideró que el mecanismo de actualización por RIPTE establecido en el decreto 669/19 implica que la indemnización se calcula a valores actuales, por lo que corresponde aplicar un interés puro del 6% anual desde la fecha del accidente hasta la liquidación definitiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: