Logo

CARREA, GUSTAVO LUCIANO c/ TECHINT COMPAÑIA TECNICA INTERNACIONAL S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y declaró inconstitucional la aplicación de la prohibición de actualización monetaria.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Ipc Despido Valor del credito Proteccion trabajador

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró inconstitucional la aplicación de la prohibición de actualización monetaria establecida en la ley 23.928, y dispuso que el capital nominal de condena se actualice por el IPC y se añadan intereses moratorios puros al 3% anual, sin capitalización. Estableció que si la aplicación de estos parámetros resultara más gravosa para la demandada que lo resuelto en primera instancia, se tomará como límite del monto de condena el que surja de los cálculos de la sentencia de grado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la prohibición de actualización monetaria de créditos laborales se ha tornado inconstitucional ante la persistencia de la alta inflación que afecta gravemente el valor de la acreencia laboral. Señaló que ello vulnera los derechos de propiedad, condiciones dignas de trabajo y tutela judicial efectiva del trabajador. Estimó que corresponde aplicar la actualización por IPC y una tasa pura de interés, como mecanismo equilibrado que preserve el valor del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar