MORAN, SILVIA EMILIA c/ FISCO NACIONAL - AFIP s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
El actor promovió demanda por diferencias salariales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y dispuso que el capital de condena se ajuste mediante el IPC más una tasa pura del 3% anual.
¿Quién es el actor?
Silvia Emilia Moran
¿A quién se demanda?
Fisco Nacional
- AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Diferencias de salarios
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y dispuso que el capital de condena se ajuste mediante el IPC más una tasa pura del 3% anual, sin capitalización. Esto, salvo que en la etapa de ejecución el monto actualizado por ese método resulte superior al monto actualizado por los parámetros de la sentencia cuestionada, en cuyo caso se estará a este último.
Los fundamentos principales son:
- La Corte Suprema remitió la causa a la Cámara para que adecúe su pronunciamiento a la doctrina de los casos "Oliva" y "Fontaine", en los que se estableció que la capitalización periódica y sucesiva de intereses ordenada con base en el Acta 2764 era incompatible con el Código Civil y Comercial.
- Ante la inexistencia de una tasa de interés vigente que cumpla una función resarcitoria adecuada, corresponde declarar la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley 23.928, por vulnerar la garantía constitucional de propiedad y el derecho a una remuneración justa.
- Para determinar un parámetro de justicia conmutativa, se considera razonable que el capital se ajuste por IPC más una tasa pura del 3% anual, sin capitalización.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: