LEDESMA, MIGUEL ANGEL c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por incapacidad derivada de accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia, reduciendo el monto indemnizatorio por considerar que sólo parte de las secuelas invocadas se relacionan con las tareas laborales.
Indemnización por incapacidad derivada de accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, indemnizando sólo las secuelas columnarias relacionadas con las tareas, no así las cardiovasculares y oftalmológicas consideradas de origen no laboral. Redujo el porcentaje de incapacidad a 13,14% y el monto indemnizatorio.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Acreditó que las afecciones columnarias se relacionan con las tareas realizadas por el actor, consistentes en movimientos repetitivos, posturas forzadas y cargas de peso.
- Consideró que las enfermedades cardiovasculares y oftalmológicas no se probó que fueran consecuencia del trabajo.
- Aplicó el art. 6 inc. 2 b) de la LRT que permite calificar como enfermedad profesional a aquellas no incluidas en el listado cuando se acredita el nexo causal.
- Actualizó la indemnización por IPC más 3% anual de interés puro.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: