STUTZ, LUCAS ALEJANDRO c/ REPARTOSYA S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y ordenó actualizar el crédito con índice de precios al consumidor más tasa pura anual.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia ordenando que el crédito se actualice conforme el índice de precios al consumidor más una tasa pura del 3% anual sin capitalización. Dejó sin efecto la regulación de honorarios y la fijó en nuevos porcentajes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal consideró que el escrito de expresión de agravios del actor no cumplía con los requisitos del art. 116 de la Ley 18.345, por lo que desestimó los cuestionamientos a los rubros horas extras, propinas y multa. En cuanto a los intereses, si bien la jurisprudencia de la Corte Suprema había sostenido la validez del sistema nominalistalegal, el tribunal entendió que ese criterio había perdido encaje axiológico frente a la degradación económica e institucional del país. Por ello, aplicó un sistema de actualización por índice de precios al consumidor más una tasa pura del 3% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: