Logo

DELGADO MATABONI, FERNANDO JAVIER c/ PROVINCIA ART S.A s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor reclamó prestaciones por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y fijó la incapacidad del trabajador en 65% de la total obrera.

Incapacidad psicofisica Indemnizacion Pericia medica Accidente de trabajo Ley de riesgos del trabajo

Cobro de prestaciones dinerarias por accidente de trabajo
- Decisión: La Cámara determinó que el actor tiene una incapacidad psicofísica del 65% de la total obrera, por lo que modificó el capital indemnizatorio fijado en primera instancia.
- Fundamentos:
- El juez de primera instancia había determinado una incapacidad del 21%, pero ordenaron una medida para mejor proveer a fin de que el perito se expida sobre todas las patologías reclamadas.
- El perito amplió su dictamen y concluyó que la incapacidad total es del 61,73%.
- Si bien esta incapacidad supera el 50%, el Decreto 659/96 establece que el máximo indemnizatorio será del 65% cuando la incapacidad es superior al 66%.
- Por lo tanto, corresponde fijar la incapacidad psicofísica del actor en el 65% de la total obrera.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar