ACOSTA ARANCE, GERMAN FELIPE c/ IRI.PINO S.R.L. Y OTRO s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria, ordenando la aplicación de un índice más una tasa de interés para reajustar el crédito.
¿Quién es el actor?
Germán Felipe Acosta Arance
¿A quién se demanda?
Iri.Pino S.R.L. y otro
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara declara la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria y ordena aplicar el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) más un interés puro del 3% anual para reajustar el crédito.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La aplicación de las tasas legales de interés resulta insuficiente para compensar la pérdida del valor adquisitivo del dinero y afecta principios constitucionales como la protección del trabajo y el derecho de propiedad.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación y disponer un mecanismo de reajuste que contemple la naturaleza alimentaria del crédito laboral y los principios de reparación integral.
- Se debe aplicar el IPC más un interés puro del 3% anual desde que cada suma fue debida y hasta el pago efectivo, a fin de evitar la pulverización del crédito.
- La Corte Suprema ha señalado que el resultado de la condena no puede ser manifiestamente desproporcionado o exceder parámetros de ponderación razonable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: