FRANCOLINO, CLAUDIO MARCELO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia y actualizó el monto indemnizatorio conforme la normativa vigente al momento del siniestro.
- Actor: FRANCOLINO, CLAUDIO MARCELO
- Demandado: GALENO ART S.A.
- Objeto: Accidente de trabajo
- Decisión: Se modifica la sentencia de primera instancia para:
- Calcular el ingreso base mensual del actor conforme la normativa vigente al momento del accidente (Decreto 669/19)
- Establecer un capital de condena de $1.720.540,97 con más intereses desde la interposición del recurso ley 27.348
- Dejar sin efecto la imposición de costas y regular nuevos honorarios para las partes y peritos
Párrafos relevantes:
"Dada la fecha del siniestro motivo del reclamo, en atención a un nuevo estudio de la cuestión y al criterio recientemente adoptado por este tribunal en atención a la vigencia del Decreto 669/19, lo expresamente normado en su art. 3º -en consonancia con lo dispuesto por el art. 7 del CCyCN
- y toda vez que la propia ley 24557 ha delegado en el Poder Ejecutivo las facultades reglamentarias, corresponde, de conformidad con las modificaciones introducidas en la mencionada disposición normativa, sustituir el art. 12 de la ley de Riesgos del Trabajo y en su mérito, establecer su aplicación conforme la actual redacción al caso de autos."
"A partir de ello, corresponde estar a las remuneraciones del actor para el periodo considerado, actualizadas por el índice RIPTE, que asciende a la suma de $71.113,45 (de acuerdo al informe de situación previsional de la A.F.I.P, agregado al SGJ Lex 100 en esta instancia; 853.361,44 / 12 períodos)."
"Dicha suma, desde la interposición del recurso ley 27.348 (9/5/2021), y hasta la fecha de la intimación judicial de pago, devengará intereses conforme el promedio de la tasa activa cartera general nominal anual vencida a TREINTA (30) días del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, hasta la efectiva cancelación, acumulándose los intereses al capital en forma semestral (cfr. Normativa anteriormente mencionada)."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: