Logo

VERON, LUIS ALFREDO c/ POLIPERFIL S.A. (QUIEBRA SINDICO LALLOZ ) s/LEY 22.250

El trabajador promovió demanda por créditos laborales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia para ajustar los intereses de los créditos laborales.

Actualizacion monetaria Indexacion Inflacion Creditos laborales Nominalismo Defensa del valor de la moneda Reparacion justa


- Actor: Luis Alfredo Verón
- Demandado: Poliperfil S.A.
- Objeto de la demanda: Créditos laborales
- Decisión del tribunal: La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia para actualizar el capital diferido a condena mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y agregar una tasa pura del 3% anual desde la fecha de exigibilidad hasta el efectivo pago, sin capitalización. Se confirmó lo demás.
- Fundamentos:
- La Corte Suprema rechazó la posibilidad de actualizar créditos laborales, sosteniendo la validez de la prohibición de indexación del Código Civil. Sin embargo, la reforma constitucional de 1994 encomendó al Congreso defender el valor de la moneda, lo que resulta incompatible con el nominalismo rígido.
- La inflación distorsiona la economía y genera desigualdades, por lo que mantener el nominalismo en tales circunstancias vulnera la justicia.
- Si bien el DNU 70/23 carece de sustento jurídico, refleja pautas razonables para actualizar los créditos laborales en la actual realidad económica e institucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar