Logo

JUAREZ, JOSE RAMON c/ EN-M DEFENSA-ARMADA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda de nulidad del decreto que lo dio de baja de la Armada y reclamó reincorporación y salarios caídos. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo de la demanda por estar prescripta la acción.

Prescripcion Derechos humanos Reincorporacion Armada argentina Crimenes de lesa humanidad Delitos militares


¿Quién es el actor?

José Ramón Juárez

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Defensa
- Armada Argentina

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Nulidad del Decreto N° 3288/77 que hizo efectiva su baja de la Armada, reincorporación y cobro de salarios caídos

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el rechazo de la demanda por estar prescripta la acción, sin perjuicio de los derechos del actor en la vía correspondiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La acción de reparación patrimonial por delitos de lesa humanidad está sujeta a un plazo de prescripción decenal, que ya había transcurrido al momento de interponerse la demanda. No correspondía aplicar la imprescriptibilidad de acciones civiles por delitos de lesa humanidad prevista en el Código Civil y Comercial, dado que dicha norma no hacía renacer un plazo prescriptivo ya extinguido. Tampoco correspondía extender a este caso la solución amistosa alcanzada en otro expediente, al que el actor no había sido parte.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar