SANDRINI, CARLOS NORBERTO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor, jubilado de la Policía Federal Argentina, interpuso demanda por la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.
Declaración de inconstitucionalidad del art. 79, inc. c) de la Ley 20.628 que grava con el impuesto a las ganancias a los haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
Se declara la inconstitucionalidad de la norma cuestionada y se ordena a la AFIP que cese el descuento del impuesto y reintegre las sumas retenidas desde febrero de 2019.
Los principales fundamentos fueron:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido en el precedente "García, María Isabel" que resulta inconstitucional aplicar el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de jubilados en situación de vulnerabilidad, sin considerar su edad, salud y mayores gastos.
- Si bien los pronunciamientos de la Corte no son obligatorios para tribunales inferiores, corresponde aplicar dicha doctrina por razones de economía procesal y unidad de interpretación.
- El actor pertenece al colectivo amparado por la doctrina de la Corte, al ser un adulto mayor jubilado sobre cuyos haberes se le practican retenciones, sin que sea necesario acreditar otros extremos.
- No corresponde analizar la confiscatoriedad del tributo, sino aplicar los lineamientos de la Corte que ponen el foco en la vulnerabilidad del colectivo de jubilados.
- La decisión se enmarca en el ejercicio del control de constitucionalidad, sin que implique una invasión de competencias legislativas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: