Logo

ENDESA COSTANERA SA c/ EN- AFIP- DGI s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA

La empresa Endesa Costanera SA promovió demanda para obtener la restitución de impuesto a la ganancia mínima presunta. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda, al comprobarse que la empresa no obtuvo la ganancia presunta por ley en los períodos reclamados.

Repeticion Precedentes judiciales Capacidad contributiva Impuesto a la ganancia minima presunta Resultado impositivo Resultado contable Quebrantos


¿Quién es el actor?

Endesa Costanera SA

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Obtener la restitución de $32.713.872,64 ingresados en concepto de impuesto a la ganancia mínima presunta por los períodos fiscales 2006, 2008 y 2010.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El impuesto a la ganancia mínima presunta debe gravar una manifestación de capacidad contributiva, que en este caso es el patrimonio.
- En los períodos 2006, 2008 y 2010 se determinaron resultados contables negativos, a pesar de que se declararon ganancias impositivas que fueron compensadas con quebrantos anteriores.
- Conforme a los precedentes "Hermitage" y "Diario Perfil" de la Corte Suprema, es suficiente demostrar que la renta presunta por ley no existió, sin necesidad de probar la imposibilidad de generarla.
- La tasa de interés debe ser la tasa pasiva del Banco Central y no la prevista en la Resolución 314/2004 del Ministerio de Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar