Logo

PACHECO, ROBERTO EDGARDO c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo del planteo de falta de agotamiento de la vía administrativa.

Impuesto a las ganancias Accion declarativa de inconstitucionalidad Haber jubilatorio Agotamiento de la via administrativa Principio in dubio pro actione


¿Quién es el actor?

Roberto Edgardo Pacheco, beneficiario del sistema previsional de la Caja de Jubilados, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Que se declare la inconstitucionalidad de la normativa sobre el Impuesto a las Ganancias (ley 20.628, art. 79 inc. c) que grava el haber jubilatorio del actor y se ordene el reintegro de los montos retenidos.
- Decisión del tribunal: Se confirma el rechazo del planteo de falta de agotamiento de la vía administrativa interpuesto por la AFIP.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La declaración de inconstitucionalidad de una ley solo puede ser efectuada por el Poder Judicial, por lo que resulta un ritualismo inútil exigir el agotamiento de la vía administrativa.
- La acción declarativa de inconstitucionalidad habilita el acceso directo a la justicia, sin necesidad de agotar previamente la instancia administrativa.
- El principio in dubio pro actione y la garantía del acceso a la justicia (art. 18 CN) justifican prescindir de la exigencia del reclamo administrativo previo en este tipo de casos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar