VAZQUEZ KALF, EDUARDO LUIS -SUMARISIMO- c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de normas del Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c, 79 inc. c, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
Se hace lugar a la demanda. Se declara la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y se ordena a la AFIP reintegrar los montos retenidos en los últimos 5 años, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La acción declarativa de inconstitucionalidad es procedente ya que se cumplen los requisitos: hay actividad administrativa que afecta un interés legítimo, con concreción suficiente.
- No corresponde exigir al actor que siga el procedimiento de repetición del art. 81 de la Ley 11.683, dado que la cuestión involucra un pronunciamiento sobre la validez constitucional de las normas.
- La Ley 27.617 modificó el mínimo no imponible y las deducciones, pero no estableció un tratamiento diferenciado para jubilados en situación de vulnerabilidad, conforme lo señalado por la Corte Suprema en "García".
- Corresponde ordenar el reintegro de lo retenido en los últimos 5 años, con intereses a la tasa prevista en la Resolución 598/2019.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: