MAYOL, FRANCISCA MERCEDES Y OTROS c/ EN-M JUSTICIA Y DDHH s/EMPLEO PUBLICO
Los actores recurrieron la sentencia que rechazó su demanda para que se reconozca carácter remuneratorio a los incentivos que perciben de su empleador, el Ministerio de Justicia. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo de la demanda.
- Actores: Marcela Hilda Chindemi, Laura Beatriz Elbert, Silvia Clara Seyahian, María Virginia Vasile, Francisca Mercedes Mayol, Viviana Lidia Vicchio, María Silvia Pacheco, Graciela Noemí Ríos y Carlos Antonio Saed.
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se reconozca carácter remuneratorio, contributivo y bonificable a los incentivos que perciben como agentes de planta permanente del Ministerio.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la demanda. La Cámara confirmó que los actores no acreditaron que los incentivos fueran percibidos por la totalidad del personal de planta permanente, requisito necesario para que sean considerados remunerativos a los fines previsionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La ley 23.283 y 23.412 crearon los "entes cooperadores" que recaudan fondos de particulares y los destinan, entre otros fines, al otorgamiento de incentivos a los agentes. Sin embargo, la jurisprudencia requiere que estos incentivos sean otorgados a la generalidad del personal para ser considerados remunerativos, lo que no se acreditó en este caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: