PEREUILH, ALFREDO HONORIO Y OTROS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Los actores promovieron demanda para que se declare la inconstitucionalidad de las normas que establecen el descuento del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que admitió la acción declarativa y ordenó el cese de las retenciones.
- Actores: Hilda Susana Roldán, Alfredo Dardo Dabini, Eduardo Carlos Frías y Carlos María Garat
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la ley 20.628, texto según leyes 27.346 y 27.430, que establecen el descuento del impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que admitió la acción declarativa y ordenó el cese de las retenciones, en línea con el precedente "García" de la CSJN. Estableció que los intereses se devengarán desde la interposición de la demanda y aplicando la tasa AFIP.
Fundamentos principales:
- El Tribunal aplicó la doctrina establecida por la CSJN en "García", que declaró la inconstitucionalidad de las normas que establecen el impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios.
- Si bien en "García" se ponderaron las condiciones de vulnerabilidad del jubilado, la Cámara consideró que la CSJN también ha ratificado la inconstitucionalidad prescindiendo de esos factores.
- Respecto al plazo de restitución, correspondía aplicar el plazo quinquenal previsto en la ley 11.683 y los intereses desde la interposición de la demanda, de acuerdo a la normativa tributaria aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: