Logo

SCETTA, LUIS ERNESTO Y OTROS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los actores promovieron demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes de retiro. La Cámara Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando el cese de las retenciones y el reintegro de los montos descontados.

Prescripcion Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados


- Actores: Verónica Liliana Pérez, Luis Ernesto Scetta, Alberto Santome, Jorge Rodolfo Fernández y José Enrique D'Andrea Coll

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del tributo sobre sus haberes de retiro, cese de retenciones y reintegro de los montos retenidos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas. Ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de los montos descontados en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de retiro de los actores en los últimos 5 años, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que los actores, al tratarse de adultos mayores jubilados en situación de vulnerabilidad, no pueden ser alcanzados por el impuesto a las ganancias sin una ponderación de su situación de fragilidad, tal como lo estableció la CSJN en el precedente "García, María Isabel". Asimismo, señaló que las modificaciones introducidas por la ley 27.617 no cumplen con ese criterio jurisprudencial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar