Logo

FERNANDEZ FERRARI, JOSE MARIA Y OTROS c/ EN-M ECONOMIA Y FP Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados demandaron la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad al considerar que afecta los derechos de los adultos mayores.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilaciones Derechos de la ancianidad


- Actores: Jubilados (Nilda Mabel Guffanti de Mateos, Adriana Elena Fraidenraij, Alicia Martha Trezza, José María Fernández Ferrari, Luis Federico Alfredo Bollaert, Agustín Oscar Braschi, Horacio Alberto Wuille Bille y Mariano Fernando De la Torre)

¿A quién se demanda?

Estado Nacional (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que disponen la retención del impuesto sobre los haberes jubilatorios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas. Señaló que la Corte Suprema en "García" había establecido que la retención del impuesto a las ganancias sobre las jubilaciones afecta los derechos de los adultos mayores, y que hasta que no se legisle sobre un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad, no puede retenérseles el tributo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar