Logo

FORNT, EDITH MABEL Y OTROS c/ EN - DNV s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó los honorarios regulados a la letrada de la parte actora. Determinó que, ante el rechazo de la demanda, el monto reclamado en la misma debe tomarse como parámetro para regular los honorarios de los profesionales.

Danos y perjuicios Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Rechazo de demanda Monto reclamado


¿Quién es el actor?

FORNT, EDITH MABEL Y OTROS

¿A quién se demanda?

EN
- DNV

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Proceso de conocimiento

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó los honorarios regulados a la letrada de la parte actora. Consideró que, ante el rechazo de la demanda, el monto reclamado en la misma debe tomarse como parámetro para regular los honorarios de los profesionales, y no el monto de la condena, dado que la pretensión fue rechazada en su totalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La regulación de honorarios busca compensar adecuadamente la tarea de los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad y la complejidad de los intereses económicos.
- La Corte Suprema ha señalado que el valor del juicio no es la única base para regular honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- En juicios de daños y perjuicios donde la pretensión es rechazada, los honorarios deben regularse tomando en consideración el monto que probablemente se hubiera fijado en la condena de haberse admitido la pretensión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar