CANITANO, RUBEN HORACIO c/ ESTADO NACIONAL - ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda impugnando la constitucionalidad de las normas del Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
¿Quién es el actor?
Rubén Horacio Canitano
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de constitucionalidad de los arts. 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la ley 20.628 (texto según las leyes 27.346 y 27.430) que gravan los haberes jubilatorios.
¿Qué se resolvió?
Se declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y se ordenó el cese de la retención del Impuesto a las Ganancias en las prestaciones previsionales del actor, con devolución de las sumas retenidas en los 5 años anteriores a la interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia, en el precedente "García", declaró la inconstitucionalidad de las mismas normas por afectar la vulnerabilidad de los jubilados.
- El envejecimiento y la discapacidad obligan a contar con mayores recursos "para no ver comprometida seriamente su existencia y/o calidad de vida y el consecuente ejercicio de sus derechos fundamentales".
- La capacidad contributiva resulta insuficiente como parámetro para el establecimiento de tributos a los jubilados, siendo necesario ponderar la vulnerabilidad vital del colectivo concernido.
- La ley 27.617 no modificó sustancialmente el tratamiento diferenciado propuesto por la Corte en "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: