Logo

ARGOTA SALINAS, FELIX ANTONIO c/ ENACOM s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra el ENACOM solicitando el pago retroactivo de las diferencias salariales entre lo percibido y los mínimos emergentes de las paritarias nacionales docentes. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.

Diferencias salariales Administracion publica nacional Poder ejecutivo nacional Paritaria nacional docente Iser Equiparacion a institutos de educacion superior


¿Quién es el actor?

Félix Antonio Argota Salinas

¿A quién se demanda?

ENACOM

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago retroactivo de las diferencias salariales entre lo percibido y los mínimos emergentes de las paritarias nacionales docentes

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia y rechazó la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La equiparación del ISER (donde se desempeñaba el actor) a los institutos de educación superior por la ley 26.522 no implica necesariamente la extensión a sus docentes de los ajustes salariales de las paritarias nacionales docentes, ya que el decreto 457/2007 limitó la aplicación de esas paritarias sólo a los docentes del Sistema Educativo Nacional dependientes de las jurisdicciones provinciales y de CABA.
- La existencia de dos sistemas salariales (paritarias nacionales y régimen de la Administración Pública Nacional) no constituye una discriminación arbitraria, pues responde a una diversidad de circunstancias que fundamentan un distinto tratamiento.
- La resolución 2060/2017 del ENACOM sólo equiparó a los docentes del ISER al régimen salarial acordado por la sentencia "Pérez Ibáñez" a partir del 1/1/2017, sin que pueda extenderse a períodos anteriores.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar