WECHSBERG, ROBERTO RICARDO c/ ESTADO NACIONAL - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor impugnó el rechazo de la medida cautelar solicitada para que la AFIP se abstuviera de descontar Impuesto a las Ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara confirmó el rechazo al considerar que no se acreditó el perjuicio grave e irreparable requerido.
Que la AFIP se abstenga de descontar Impuesto a las Ganancias sobre su haber jubilatorio
- Decisión: Se rechaza el recurso de apelación interpuesto por el actor y se confirma la resolución que denegó la medida cautelar
- Fundamentos:
- En sede cautelar sólo se requiere verosimilitud del derecho, no certeza. Declarar la existencia del derecho es función de la providencia principal.
- La Corte Suprema exige acreditar verosimilitud del derecho y peligro irreparable en la demora para otorgar una medida cautelar.
- La Ley 26.854 agrega que, en casos como este de suspensión de efectos de una ley, se debe acreditar sumariamente que el cumplimiento ocasionará perjuicios graves de imposible reparación.
- Si bien se acreditaron aspectos como la retención del impuesto y la edad del actor, no se probó el perjuicio grave e irreparable requerido por la ley.
- Las circunstancias del caso difieren de las analizadas por la Corte en el precedente "García".
- En voto en disidencia, un juez considera que corresponde hacer lugar al recurso y conceder la medida cautelar, en analogía con el fallo "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: