Logo

MARTINEZ, ROBERTO LUIS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas que establecen la retención del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y amplió el período de reintegro a todo el plazo no prescripto.

Intereses Prescripcion Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Retenciones Derechos de la persona mayor


¿Quién es el actor?

Roberto Luis Martínez

¿A quién se demanda?

EN
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen la retención sobre haberes jubilatorios y ordenar el cese y devolución de lo retenido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad realizada en primera instancia, pero modificó el alcance del reintegro, estableciendo que éste debe abarcar todo el período no prescripto, computado desde la fecha de interposición de la demanda. Además, precisó que el crédito reconocido devengará intereses desde dicha fecha, aplicando la tasa de la Resolución 598/2019.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Aplicó el precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, el cual estableció que ante la vulnerabilidad de los jubilados de menores ingresos, corresponde una protección reforzada de sus derechos.
- Consideró que las particularidades del derecho tributario imponen la aplicación de los plazos de prescripción de la Ley 11.683, es decir 5 años.
- Estableció que los intereses deben computarse desde la interposición de la demanda y conforme a la tasa fijada en materia de repetición de tributos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar