FRONTERA, ALBERTO HORACIO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El jubilado demandó la inconstitucionalidad de normas del Impuesto a las Ganancias. La Cámara revocó la sentencia que había declarado abstracta la cuestión y ordenó la inaplicabilidad del impuesto sobre el haber previsional.
¿Quién es el actor?
Alberto Horacio Frontera, jubilado y sujeto pasivo del Impuesto a las Ganancias
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias; cese de retenciones e reintegro de sumas ya descontadas
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia que había declarado abstracta la cuestión. Hizo lugar a la acción declarativa de inconstitucionalidad, ordenando a la AFIP que se abstenga de detraer suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre el haber previsional. Dispuso el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años anteriores a la demanda, con intereses desde la interposición de la misma.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El Tribunal concluyó que la reforma legal introducida por la Ley 27.617 no implicó un tratamiento diferenciado para la tutela de jubilados en condiciones de vulnerabilidad, por lo que correspondía aplicar el precedente "García" de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas. Señaló que la aplicación de este criterio no requería demostrar la confiscatoriedad o la imposibilidad de pago por parte del contribuyente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: