Logo

MARTINEZ HORACIO ALEJANDRO c/ EN-M§ SEGURIDAD-PFA-RESOL 278/05 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Contencioso Administrativa Federal - Sala II reguló los honorarios del abogado de la parte actora, elevándolos de manera razonable y adecuada.

Regulacion de honorarios Etapas procesales Merito Trabajo profesional Naturaleza Importancia Ajuste arancelario


¿Quién es el actor?

MARTINEZ HORACIO ALEJANDRO

¿A quién se demanda?

EN
- Mº SEGURIDAD
- PFA
- Objeto de la demanda: RESOL 278/05 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
- Decisión del tribunal: La Cámara Contencioso Administrativa Federal
- Sala II elevó los honorarios del abogado del actor a $40.000 por las tareas realizadas en las tres etapas del proceso, y a $14.000 por la actuación en alzada. El tribunal señaló que, para determinar los honorarios, se debe ponderar el mérito, la naturaleza y la importancia de la labor profesional, no siendo suficiente la mera aplicación de porcentajes arancelarios.
- Fundamentos relevantes:
- "el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional"
- "a los fines arancelarios, los intereses no integran el monto del juicio"
- "el derecho a los honorarios se constituye en la oportunidad en que se realizan los trabajos profesionales, por lo que el nuevo régimen legal, no es aplicable a los procesos fenecidos o en trámite, en lo que respecta a la labor desarrollada durante las etapas procesales concluidas durante la vigencia de la ley 21.839 y su modificatoria ley 24.432"

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar