BRUNO, ANTONIO ALBERTO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor, un jubilado militar, promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la decisión de primera instancia, pero modificó la tasa de intereses aplicable.
¿Quién es el actor?
Antonio Alberto Bruno, jubilado militar
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten la retención sobre haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas. Sin embargo, se modificó la tasa de intereses aplicable a las sumas a reintegrar, debiendo aplicarse la tasa prevista en las resoluciones del Ministerio de Hacienda. Las costas se impusieron en el orden causado, en atención a la complejidad de la cuestión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
1) La Corte Suprema ha establecido una doctrina que resulta plenamente aplicable al caso, en la que declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas por afectar a los jubilados en condiciones de vulnerabilidad. 2) Si bien la ley 27.617 incrementó la deducción específica para jubilados, ello no modifica la conclusión, ya que dicha reforma no implica un "tratamiento diferenciado para la tutela de jubilados en condiciones de vulnerabilidad" que exige el criterio de la Corte. 3) Corresponde aplicar la tasa de interés prevista en las resoluciones del Ministerio de Hacienda y no la tasa pasiva del BCRA, por ser la normativa específica aplicable. 4) Atendiendo a la complejidad de la cuestión, se imponen las costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: