YOLDE, NOEMI RAQUEL Y OTRO c/ EN-M DEFENSA-ARMADA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Contencioso Administrativa Federal regula honorarios del abogado de la parte actora, aplicando criterios jurisprudenciales para evitar montos desproporcionados.
Sobre personal militar y civil de las FFAA y de Seguridad
¿Qué se resolvió?
La Cámara reduce los honorarios del abogado de la parte actora a la suma de $41.000, aplicando criterios jurisprudenciales. Indica que el IVA integra las costas y debe adicionarse al monto de los honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La regulación de honorarios debe compensar adecuadamente el trabajo de los profesionales, ponderando la magnitud, complejidad y resultado del proceso.
- No debe aplicarse automáticamente el arancel, sino analizar en cada caso la tarea profesional realizada.
- La Corte Suprema ha dicho que el valor del juicio no es la única base para regular honorarios, deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor.
- Ley aplicable a trabajos anteriores a la vigencia de la Ley 27.423 es la 21.839 y su modificatoria 24.432.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: