CALI, MARCELO ALEJANDRO c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la decisión de primera instancia que había declarado la causa como de puro derecho y ordenó la apertura a prueba del proceso.
¿Quién es el actor?
Marcelo Alejandro Cali
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (Ministerio de Seguridad
- Policía Federal Argentina)
- Objeto de la demanda: Que se incorporen a su haber mensual, con carácter remunerativo y bonificable, las asignaciones que percibe derivadas del decreto 380/17 y sus modificatorios, y que se le liquiden y abonen las diferencias salariales correspondientes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la decisión de primera instancia que había declarado la causa como de puro derecho. Consideró que existían hechos controvertidos entre las partes relativos a la liquidación y percepción de los suplementos previstos en los decretos 380/17, que justificaban la apertura a prueba del proceso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Según lo previsto en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el juez debe recibir la causa a prueba siempre que se hayan alegado hechos conducentes acerca de los cuales no hubiere conformidad entre las partes. En el supuesto contrario, la causa se sustancia como de puro derecho (arts. 359, 360 y 362, C.P.C.C.N.)." "En tales condiciones, no cabe duda de que existen prima facie hechos controvertidos –relativos a la liquidación y percepción de los suplementos previstos en los decretos 380/17–, que deben ser comprobados y que justifican la apertura a prueba en los términos del artículo 359, última parte, del Código Procesal, sin perjuicio del examen de la admisibilidad de cada uno de los medios propuestos que en su oportunidad deberá realizar el Sr. Juez de grado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: