Logo

LUNA, CARLOS ALBERTO Y OTROS c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas que permiten la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales.

Costas Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Reintegro de retenciones Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Miguel Ángel Casoria y Miguel Antonio Cruzado

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos
- Dirección General Impositiva (AFIP-DGI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 26 inc. i) tercer párrafo y 82 inc. c) de la ley 20.628, que permiten la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas por ese concepto, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema sentó un criterio en el precedente "García" que resulta aplicable en el caso, ampliando el espectro de lo allí decidido hacia otras personas que perciben el haber jubilatorio o de retiro, más allá de los factores determinantes de vulnerabilidad considerados.
- Corresponde distribuir las costas en el orden causado, sin costas de alzada por inactividad de la contraria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar