Logo

CATERA, NESTOR Y OTROS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor interpuso demanda para que se declare la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de la ley, ordenando el cese de las retenciones.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Retenciones


- Actores: Néstor Catera, Walter Salvador Imbroglia, Héctor Ricardo Crego, Horacio Eduardo Daguer y Julián Eduardo López Gómez
- Demandado: Estado Nacional
- AFIP
- Objeto: Declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenar el reintegro de las sumas retenidas
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales de los actores, incluyendo la modificación introducida por la Ley Nº 27.617. Ordenó el reintegro de las sumas retenidas a partir de la presentación de la demanda, con intereses.
- Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema en "García, María Isabel" estableció la necesidad de un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- La Ley Nº 27.617 no cumple con los lineamientos señalados por la Corte en "García", ya que solo incrementó los mínimos no imponibles, sin establecer pautas o deducciones especiales por edad avanzada, enfermedad, etc.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley Nº 20.628, incluyendo su versión modificada por la Ley Nº 27.617.
- El reintegro alcanza a los períodos no prescriptos, desde la interposición de la demanda y con intereses.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar