Logo

BRAUN, SUSANA (((MC))) c/ EN-AFIP-LEY 27605 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda para que se declare la inconstitucionalidad de la Ley 27.605 que creó el Aporte solidario y extraordinario. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo de la medida cautelar solicitada por falta de acreditación del peligro en la demora.

Medida cautelar Repeticion Verosimilitud del derecho Peligro en la demora Aporte solidario y extraordinario Ley 11 683 Ley 27 605 Procedimiento de determinacion de oficio

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Susana Braun, demandó al Estado Nacional-AFIP para que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 1 a 6 y 9 de la Ley 27.605 que creó el "Aporte solidario y extraordinario". Solicitó como medida cautelar que se ordene a la AFIP abstenerse de iniciar todo tipo de acción administrativa o judicial tendiente a percibir dicho aporte. La jueza de primera instancia rechazó la medida cautelar por considerar que no se acreditó la verosimilitud del derecho ni el peligro en la demora. La actora apeló. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo de la medida cautelar. Consideró que no se acreditó el peligro en la demora, ya que la AFIP debe seguir el procedimiento de determinación de oficio y cobro establecido en la Ley 11.683, y las medidas cautelares deben ser solicitadas al juez competente. Además, la restitución del pago del aporte, de ser procedente, puede reclamarse por la vía de repetición, lo cual no implica un perjuicio de imposible reparación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar