Logo

LAFLEUR, PABLO ALEJANDRO Y OTRO c/ UBA s/EMPLEO PUBLICO

Los actores promovieron demandas por indemnización de despido contra la Universidad de Buenos Aires. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a las pretensiones de los demandantes.

Indemnizacion por despido Empleo publico Desviacion de poder Contrato transitorio Autonomia universitaria

Indemnización por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a las demandas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "Ramos" estableció que para que proceda la indemnización por despido es necesario que la Administración Pública haya utilizado figuras jurídicas autorizadas legalmente para casos excepcionales, con una evidente desviación de poder para encubrir una designación permanente.
- En el presente caso, los actores no lograron acreditar que la UBA haya incurrido en esa conducta, ya que los contratos suscritos tenían carácter temporario y no generaron en los actores una legítima expectativa de permanencia laboral.
- La decisión de contratar personal transitorio o permanente, así como de finalizar los contratos, es una cuestión de política administrativa discrecional que no es revisable judicialmente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar