Logo

PIÑEIRO IÑIGUEZ, CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal revocó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad del impuesto, ordenando el reintegro y cese de las retenciones.

Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilado


¿Quién es el actor?

Carlos Piñeiro Iñiguez

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del régimen del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales del actor.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del artículo 79 inciso c) y demás normas concordantes de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando el reintegro y cese de las sumas retenidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la ley 27.617, que modificó el impuesto, no se condicía con los lineamientos establecidos por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" respecto a la necesidad de un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad. Además, la Cámara entendió que no era necesario acreditar la situación de vulnerabilidad para declarar la inconstitucionalidad, en consonancia con la jurisprudencia del máximo tribunal. Por último, se aplicó el plazo de prescripción quinquenal para el reintegro de las sumas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar