MORALES, EUGENIO c/ ESTADO NACIONAL - ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y extendió el período de reintegro de las sumas retenidas.
¿Quién es el actor?
Eugenio Morales
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
Se hace lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenando el reintegro de las sumas retenidas desde la interposición de la demanda (no desde el 21/12/2018 como fijó el juez de primera instancia), más intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente "García" estableció que gravar los haberes previsionales de los jubilados vulnera su capacidad contributiva y la protección de sus derechos fundamentales.
- La reforma introducida por la Ley 27.617 no cumplió con los parámetros fijados por la CSJN.
- El reintegro debe computarse desde la interposición de la demanda conforme al plazo de prescripción quinquenal establecido en la Ley 11.683.
- Los intereses se devengan desde el inicio de la acción a la tasa pasiva del BCRA hasta el 1/9/2022 y luego a la tasa de la Resolución 559/2022 del Ministerio de Economía.
- Las costas se imponen en el orden causado atendiendo a la naturaleza de la cuestión y el criterio de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: