MENDOZA, FEDERICO c/ EN- AFIP LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor cuestionó la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y ordenó el reintegro de los montos retenidos, con intereses y costas distribuidas en el orden causado.
¿Quién es el actor?
Federico Mendoza
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cuestionar la constitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
- Se declara la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados.
- Se ordena el reintegro de los montos retenidos por impuesto a las ganancias, a partir de la interposición de la demanda, con intereses calculados según la tasa prevista en las resoluciones del Ministerio de Hacienda.
- Se distribuyen las costas del proceso en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Se aplica la doctrina del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que establece la necesidad de un tratamiento diferenciado para los jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad.
- La sanción de la Ley 27.617 no modifica el criterio jurisprudencial, ya que no contempla un tratamiento diferenciado para los grupos vulnerables.
- El reintegro debe reconocerse por el plazo quinquenal de prescripción previsto en el art. 56 de la Ley 11.683.
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda, en los términos del art. 179 de la Ley 11.683.
- Las costas se distribuyen en el orden causado, apartándose del principio objetivo de la derrota.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: