YRALA, LUCAS MAXIMILIANO c/ UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (LEY 24521) s/AMPARO POR MORA
Reducción de los honorarios del abogado de la parte actora en proceso de amparo. La Cámara fundamenta dicha reducción basándose en diversos elementos a ponderar en la regulación de honorarios.
¿Quién es el actor?
LUCAS MAXIMILIANO YRALA
¿A quién se demanda?
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (LEY 24521)
- Objeto de la demanda: Amparo por mora
- Decisión del tribunal: La Cámara Contencioso Administrativa Federal, Sala II, reduce los honorarios del abogado del actor a la suma de $62.400, equivalente a 6 UMA, considerando diversos criterios como la naturaleza del asunto, lo establecido en la Ley de Arancel, y la etapa procesal cumplida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Para la regulación de honorarios se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos y la contribución a la solución del pleito.
- No es conveniente la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles, sino realizar un análisis y evaluación de la tarea encomendada a los profesionales.
- El valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, sino que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Se debe atender a lo dispuesto en los incisos b) a g) del art. 16 de la Ley de Arancel, así como lo establecido en el art. 48 sobre el honorario mínimo en procesos de amparo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: