Logo

OLLETA, JULIO ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda solicitando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias y la restitución de sumas retenidas. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la denegación de la medida cautelar y ordenó a la AFIP abstenerse de retener el impuesto sobre los haberes previsionales del actor.

Inconstitucionalidad Medida cautelar Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Contribuyente jubilado


¿Quién es el actor?

Julio Alberto Olleta

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 7°, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (t.o. leyes 27.346 y 27.430) y restitución de sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la denegación de la medida cautelar solicitada por el actor y ordenó a la AFIP-DGI abstenerse de detraer suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales percibidos por el actor, por un período de seis meses o hasta que se resuelva el fondo de la cuestión planteada, lo que ocurra primero.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Sala IV ya se pronunció sobre cuestiones similares en los precedentes "Ilari, Oscar Alberto" y "Vázquez Kalf, Eduardo Luis", a cuyos fundamentos remite.
- En cuanto a la incidencia de la Ley 27.617, la Sala entiende que corresponde hacer lugar a la medida cautelar, de conformidad con lo resuelto en la causa "Barcía, Jorge Carlos".
- Se consideró que se cumplen los requisitos para la concesión de la medida cautelar, teniendo en cuenta el carácter alimentario de los haberes del actor, quien es una persona mayor y con problemas de salud.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar