Logo

SOLE, NURIA MONICA c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes jubilatorios. La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Ancianidad Jubilacion Capacidad contributiva


- Actora: Nuria Mónica Sole

¿A quién se demanda?

EN-AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

Se declara la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y se ordena a la AFIP abstenerse de retener el impuesto y reintegrar los montos retenidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que el legislador debe contemplar un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad, conjugando la capacidad contributiva con la vulnerabilidad por ancianidad o enfermedad.
- Si bien la reforma de la Ley 27.617 modificó el mínimo no imponible y la deducción específica para jubilados, no ofreció un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- En el caso se acreditó que la actora, de 70 años, se encuentra en situación de vulnerabilidad, por lo que corresponde aplicar el criterio de la Corte Suprema en "García" y declarar la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar