Logo

FERNANDEZ, EMILIA BEATRIZ c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda contra la AFIP impugnando la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de las normas pero ajustando los intereses y el punto de partida para el cálculo de las retroactividades.

Intereses Prescripcion Retroactividad Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Jubilados


- Actora: Emilia Beatriz Fernández

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre el haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628. Se modifica el fallo de primera instancia en cuanto al cálculo de intereses (se aplica la tasa prevista en Resolución MH 598/19 y Resolución ME 559/22) y el punto de partida para las retroactividades (se aplica el plazo de 5 años del art. 56 Ley 11.683).

¿Cuáles son los fundamentos principales?

> La Corte Suprema ha ratificado en múltiples oportunidades la inconstitucionalidad de la retención del impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios, con prescindencia de ponderar las concretas circunstancias de vulnerabilidad. > Respecto al cálculo de intereses, corresponde aplicar la normativa tributaria especial (art. 179 Ley 11.683 y reglamentación). > El plazo de prescripción debe sujetarse al régimen de la Ley de Procedimiento Tributario (5 años, art. 56 Ley 11.683).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar