Logo

RIQUELME, ALEJANDRO OMAR Y OTRO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados demandan inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes. La Cámara declara parcialmente inconstitucional la aplicación del tributo y ordena el cese de los descuentos y devolución de los montos retenidos.

Discapacidad Retroactividad Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Pensionados

Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la Ley 20.628 que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes de retiro, cese de las retenciones y devolución de los montos descontados.

¿Qué se resolvió?


- Se admite la demanda de Diego Marcelo Torres, declarando la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley 20.628, ordenando el cese de los descuentos y el reintegro de los montos retenidos.
- Se revoca el rechazo de la demanda de Alejandro Omar Riquelme, también declarando la inconstitucionalidad de dichas normas y ordenando el cese de los descuentos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García, María Isabel" estableció que la sola capacidad contributiva como parámetro para gravar a jubilados y pensionados es insuficiente si no se pondera su situación de vulnerabilidad.
- La ley 27.617 que modificó la Ley de Ganancias no cumplió con los parámetros fijados por la Corte.
- Riquelme es adulto mayor y Torres acreditó condiciones de salud que los colocan en situación de vulnerabilidad.
- Procede el reintegro de los montos descontados en los últimos 5 años.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar